
Ruben Maldonado, dirigente del partido Fuerza del Pueblo (FP) y ex presidente de la Cámara de Diputados, encendió la alarma este jueves al advertir que República Dominicana estaría al borde de un colapso nacional debido —según sus palabras— a las políticas improvisadas del gobierno encabezado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).
En declaraciones ofrecidas a medios locales, Maldonado aseguró que la actual administración de Luis Abinader está llevando a la sociedad dominicana a un punto de tensión social “sin precedentes”, citando factores como el alto costo de la vida, el deterioro de los servicios básicos y el aumento de la inseguridad ciudadana.
“La República Dominicana hoy está sentada sobre una bomba de tiempo, que puede estallar en cualquier momento”, afirmó Maldonado.
📊 Situación actual: inflación y malestar social
Los datos del Banco Central confirman que la inflación interanual ronda el 4.2% (Banco Central RD, 2024), afectando principalmente alimentos, combustibles y transporte. A esto se suma el creciente endeudamiento público, que ya supera el 60% del PIB, según datos recientes del Ministerio de Hacienda (Hacienda, 2024).
En barrios populares de Santo Domingo y otras provincias, líderes comunitarios han manifestado preocupación por la falta de respuestas efectivas ante apagones prolongados, déficit de agua potable y altos niveles de desempleo juvenil.
💬 Analistas advierten posibles escenarios de crisis
El politólogo Rosario Espinal explicó que la declaración de Maldonado se inscribe en una estrategia de la oposición para encender la presión política de cara a los procesos electorales municipales y congresuales de 2026. Sin embargo, reconoció que los factores estructurales que menciona tienen base real:
“Hay un caldo de cultivo para protestas sociales si no se atienden las demandas de la población más vulnerable”, precisó (Espinal, 2024).
📈 Comparativa de crisis políticas recientes
Aspecto | 2020 (Pre-PRM) | 2024 (Actual) |
---|---|---|
Inflación anual (%) | 3.7% | 4.2% |
Deuda pública (% PIB) | 50% | 60%+ |
Desempleo juvenil (%) | 18% | 22% |
Tasa homicidios (x100k) | 11.5 | 12.8 |
Fuente: Banco Central RD, Ministerio de Hacienda, Observatorio de Seguridad Ciudadana.
🗣️ ¿Qué dice el oficialismo?
El PRM ha reaccionado minimizando las declaraciones de Maldonado. Voceros del Palacio Nacional sostienen que se han destinado más de RD$ 20 mil millones para subsidios focalizados, además de mantener programas como Supérate y los bonos a sectores productivos. Insisten en que la reactivación económica post-pandemia muestra “indicadores positivos” con un crecimiento proyectado del 5.1% para finales de año (Economía RD, 2024).
🔍 Reacciones ciudadanas y próximos pasos
En redes sociales, ciudadanos muestran opiniones divididas. Mientras simpatizantes de la oposición respaldan la advertencia, sectores afines al gobierno acusan a Maldonado de “alarmismo” y “campaña de miedo”. Analistas recomiendan al gobierno mantener canales de diálogo con sindicatos, transportistas y comunidades rurales para prevenir posibles estallidos sociales como los ocurridos en otros países de la región.