Senado se alista para aprobar reforma laboral entre tensiones y rechazo empresarial

📌 Senado podría dar luz verde a la reforma laboral este martes

Según Diario Libre, el Senado de la República Dominicana tiene previsto someter a votación el próximo martes la polémica reforma laboral impulsada por el Poder Ejecutivo, que busca actualizar el Código de Trabajo vigente desde 1992.
El proyecto ya cuenta con el apoyo de la mayoría oficialista, lo que genera preocupación en los sectores empresariales, principalmente en la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM) y la Asociación de Industrias (AIRD), que insisten en abrir más mesas de diálogo antes de la aprobación final (Diario Libre, 2025).


🗣️ Puntos clave de la reforma que serán votados

El borrador que se debatirá en el Senado incluye los siguientes cambios principales:

Cambio propuestoEfecto esperado
Aumento de indemnización por despidoMayores costos para empleadores, mayor protección para trabajadores.
Regulación estricta de contratos temporalesAfectaría sectores como turismo, construcción y agricultura.
Reducción de jornada máxima semanalBuscan alinearla con estándares de la OIT.
Licencias y permisos especialesAmpliación de derechos de maternidad y paternidad.

Fuente: Adaptado de Diario Libre (2025).


💬 Posturas encontradas

Mientras los sindicatos celebran la posible aprobación, argumentando que “es una deuda histórica con la clase trabajadora”, la presidenta de COPARDOM, Laura Peña Izquierdo, reiteró que la reforma en su forma actual generará mayor informalidad y podría desencadenar cierres de pequeñas empresas incapaces de asumir los nuevos costos.

El senador oficialista Dionisio Restituyo defendió la iniciativa diciendo que “es hora de equilibrar la balanza”, mientras que la bancada opositora ha solicitado suspender la sesión para ampliar el estudio del proyecto (Diario Libre, 2025).


📈 Impacto estimado: datos en cifras

Según estimaciones de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), la tasa de informalidad laboral en el país se sitúa actualmente en 56.1%, y podría aumentar 2-3 puntos porcentuales si no se implementan medidas paralelas para apoyar a las MIPYMES (ONE, 2024).

IndicadorValor actualProyección con reforma
Tasa de informalidad56.1%58-59%
Salario promedio sector formalRD$ 25,000RD$ 27,500
Costo laboral promedio por empleadoRD$ 30,000RD$ 35,000

🌎 Experiencias regionales

En la región, países como Chile y Costa Rica implementaron reformas laborales con extensos diálogos tripartitos que duraron más de un año. Expertos recomiendan a República Dominicana replicar estos procesos para garantizar sostenibilidad y consenso.


🔍 Lo que sigue

De aprobarse en el Senado, la reforma pasará a la Cámara de Diputados, donde se prevé un debate más amplio con audiencias públicas y posibles modificaciones. COPARDOM y AIRD adelantan que mantendrán su postura y no descartan acciones judiciales si se vulneran principios de competitividad (Diario Libre, 2025).

  • Related Posts

    Tony Peña: de gestor social a la carrera presidencial para 2028

    🔍 El salto de Tony Peña: de “Supérate” a aspirante presidencial Tony Peña Guaba, actual coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, comienza a perfilarse como una de las figuras emergentes…

    Maldonado sube el tono: “Estamos sentados sobre una bomba de tiempo”

    Ruben Maldonado, dirigente del partido Fuerza del Pueblo (FP) y ex presidente de la Cámara de Diputados, encendió la alarma este jueves al advertir que República Dominicana estaría al borde…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *